COMIPEMS 2018

El que persevera alcanza.

sábado, 7 de octubre de 2017

Actividad de refuerzo

...

jueves, 5 de octubre de 2017

Las diferencias entre conocimiento técnico e información para la creación e innovaciones en la informática

El conocimiento técnico es el resultado de la práctica así como también genera el conocimiento científico. Es diferente el conocimiento técnico a la información, la información es meramente un conjunto de datos que al conocerlos nos implican un cierto conocimiento o cambian la perspectiva con las que vemos ciertas cosas, sucesos o fenómenos. La práctica nos hace adquirir nuevos aprendizajes, los cuales a su vez nos hacen investigar, siendo así la...

Las diferencias entre conocimiento técnico e información para la creación de innovaciones en la informática

El conocimiento técnico tiene dos vertientes: de un lado el conocimiento práctico y del otro el conocimiento científico. La técnica se desarrolla en y por la práctica, al determinar acciones mediante el uso, la repetición de una manera usual y continua de hacer algo. Por la ciencia se realiza la técnica, siguiendo los principios y leyes que determinan un conocimiento más amplio y global de la naturaleza La información es un conjunto de datos...

Uso de los conocimientos técnicos y de las TIC para la innovación.

Opinión  Los conocimientos técnicos que adquirimos mediante la enseñanza o la experiencia, son una parte cave para la innovación. Como ya sabemos la técnica es el saber hacer y estos conocimientos nos ayudan para realizar múltiples tareas, desde las más cotidianas y sencillas hasta algunas más complejas. Ahora bien, las TIC  son muy importantes en el proceso de innovación gracias a ellas podemos realizar las investigaciones pertinentes...

Uso de los conocimientos técnicos y de las TIC para la innovación

El primer paso hacia la innovación es la generación de información técnica relevante, la cual puede observarse de fuentes dentro de la misma organización, de fuentes dentro de la misma organización, de fuentes externas o de ambas fuentes. En el segundo paso, a partir de tener información, las personas dentro de las empresas generan conocimiento técnico para desarrollar los productos y servicios que permitan seguir siendo competitivas y continuar actualizando sus métodos de producción. Las TIC han permitido la aparición de nuevos productos (computadoras...

lunes, 2 de octubre de 2017

¿Cuáles son los motores de búsqueda más populares?

Opinión  La mayoría de veces que buscamos información en Internet nos dirigimos hacia Google, se ha hecho tan famoso y tan conocido que ocupa el primer lugar.  Sin  embargo todo tiene un por qué, y el por qué de ésto es su rapidez y certeza como buscador. Es por eso que Google siempre se lleva el primer puesto.  Por otro lado, es bueno cambiar, y es bueno conocer a todos los motores de búsqueda, familiarizarse con ellos...

¿Cuáles son los motores de búsqueda más populares?

Por regla general cuando hablamos de un buscador pensamos en primera instancia en el gran Google, pero existen más motores de búsqueda que pueden adaptarse a tus propias necesidades. Lo más importante a tener en cuenta siempre es tener claro el objetivo de qué es lo que queremos buscar. Google  Nadie tiene dudas que se trata del mejor y más popular buscador que existe en la internet. Fue creado en el año 1997 y más del 90% de los usuarios de...

¿Qué son los motores de búsqueda?

Opinión  Los motores de búsqueda son aquellos que nos permiten localizarla información deseada mediante el uso de palabras clave, lo cual lo hace muy fácil y rápido, esta es una clara prueba del avance tecnológico que hace unos años se dio. Nos ha proporcionado la oportunidad de estar conectados con todo el mundo, de enterarnos rápidamente de las noticias y de obtener de una manera mucho más eficiente  la información. Todas las ventajas...

¿Qué son los motores de búsqueda?

Motor de búsqueda también conocido como buscador es una herramienta basada en la web que permite a los usuarios localizar información en Internet, utilizando como entrada palabras claves llamadas “keywords” las cuales proporciona una lista de documentos (enlaces) en los que se encuentra lo solicitado. Cuando se realiza una búsqueda, el motor de búsqueda verifica dentro de bases de datos de información y retorna un listado de direcciones Web que...